Como la vibración de cada día depende de la energía del sol y la reflejada con la luna, la posición del día es muy importante. Los mayas asignaron a cada símbolo sagrado un color que representaba esa dirección cardinal.
- Este: lugar de la luz, donde nace el Sol, en color rojo.
- Oeste: lugar de transformación, donde se oculta el sol, en color negro.
- Norte: lugar de la sabiduría, donde está la luz que nos guía, en color blanco (representado regularmente en color azul).
- Sur: lugar de la vida y crecimiento, al que se asignó el color amarillo.
A cada glifo sagrado corresponde un color que muestra su relación con la energía del sol.
El tercer grupo contiene los números sagrados del 15 al 20. Representan el último paso evolutivo del hombre, el tiempo para evolucionar hacia la mente colectiva, la mente solar, la unidad de consciencia, momento para escuchar el sonido de la tierra, de dar ejemplos de tranquilidad, y de enseñar a mantener la mente en el único tiempo que existe: el presente.
El quince, el águila (Men) simboliza la conexión de todas las mentes, la conciencia colectiva del planeta: es el momento de dar gracias por todo lo que uno tiene. Es el día del águila, del tercer sendero del ser.
Fuente: Canal caracol. Programa: Los dueños del tiempo, canal Infinito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario