Nuestra casa

NAMASTÉ

Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad y paz. Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tu estas en ese punto tuyo, y yo estoy en este punto mío, somo sólo Uno

martes, febrero 16

Manta. Fresca y suave.

La tela de manta, hecha cien por ciento de algodón,es una tela que se utiliza desde la época prehispánica por sus maravillosas características.
Su color es uniforme, y gracias a la forma en que se teje, es térmica en el sentido de que es cálida en el invierno, y fresca en el verano. Por su textura y por su origen cien por ciento orgánico es hipoalergénica.
Al tacto es muy suave, y su color crudo combina con cualquier clase de decoración. Actualmente se utiliza casi en todos los campos de la moda y la decoración, ya que hasta la ropa de cama de los bebés puede ser confeccionada con esta maravillosa tela. Nosotros la escogimos para la cara externa de nuestros productos por su color, su textura y por sus cualidades térmicas.
Sin embargo, debido a su proceso de fabricación, la manta encoge la primera vez que se lava un 30% de su tamaño, razón por la cual nosotros pre lavamos la tela antes de confeccionar nuestros productos, ya que esto permite que las almohadas puedan ser lavadas con entera confianza sin que el tamaño de las mismas sufra ningún cambio.

 
Además, las almohadas que fabricamos tienen un doble forro, y para el interior se utiliza fibra de polipropileno, ya que la cascarilla de arroz por su misma forma, y su composición química, es dura. posee pequeñas aristas porque se trata de la cáscara de un grano, no de una pieza diseñada para ser utilizada como relleno, tal y como ocurre con el poliestireno espreado.  
Sin embargo, esta misma forma ayuda a que el soporte que provee al usuario sea aún más estable, ya que las partículas granulométricas no se desplazan por el rozamiento de unas con otras.
Esta fibra de polipropileno es la que se usa para confeccionar los tapabocas, las sábanas y la ropa quirúrgica, y la elegimos por varias razones: entre ellas, la más importante, es que en ella, por ser totalmente inerte, no se anidan ni animales, ni hongos ni bacterias; además, al tratarse de una película termoformada, y no hilada, no existe una trama que pueda abrirse y dejar escapar el relleno, además de ser lo suficientemente delgada y porosa como para permitir la circulación de aire entre el relleno y el exterior, lo que genera un efecto térmico en la almohada que ayuda a eliminar de manera más efectiva los dolores y tensiones por estrés.

Cascarilla de Arroz. Un antiguo material revolucionario.


El arroz es uno de los alimentos más comunes e importantes en el mundo, por lo que se generan altas producciones anuales del cultivo a nivel mundial. Después del proceso de limpieza, se obtiene la cascarilla, que no puede ser consumida como alimento por su composición química.
Debido a éste, la cascarilla sufre un proceso de fragmentación que hace que esté compuesta por un conglomerado de partículas de diferentes tamaños.
El proceso de tamizado y limpieza que se realiza después de que se ha recogido, para separar las partes más pequeñas de las más grandes, le permite servir como relleno para cojines y almohadas, en donde sólo se utilizan las partículas de mayor tamaño, para que puedan tomar la forma que requiera el cuerpo humano en diversas posiciones, aquellas adecuadas para relajar y destensar los músculos del cuello, y adoptar posiciones que permitan descansar la columna vertebral en posición sedente para eliminar la tensión y corregir la posición de manera que se eliminen distintas molestias, como dolores lumbares.

Propiedades Fisicas y químicas
La cascarilla de arroz no presenta propiedades nutritivas significativas por lo que no es comestible. Es un tejido vegetal constituido por celulosa y sílice, y por sus características fisicoquímicas resulta poco biodegradable. Presenta un alto contenido de Dioxido de Silicio (SiO2), que se encuentra en distintas especies de minerales como el cuarzo y es el componente principal de la arena, y además un bajo contenido de celulosa.
Además, presenta una elevada resistencia al fuego, es resistente a la humedad, impacto e intemperie, no genera hongos porque está sellado y, a pesar de ser un relleno orgánico, su tasa de descomposición es lenta por su alto contenido de sílice.
Gracias a que no posee cualidades nutritivas, no genera hongos ni se anidan en ella, como en otros materiales, insectos como ácaros que pudieran causar alergias.

Terapia
El ser humano, como parte de su constitución general, posee una red de canales energéticos parecidos a la red venosa, que son conocidos con el nombre de meridianos. Algunos estudiosos, de medicina alternativa, afirman que el bloqueo de alguno de estos canales o su entorpecimiento parcial es lo que hace que una persona se enferme, por lo que algunas de las terapias holísticas que se utilizan se valen de materiales como los cuarzos para equilibrar esta energía (gemoterapia).
El sílice, uno de los materiales principales que se utilizan en los superconductores, abunda en la naturaleza en la arena y en los cuarzos; en general, el uso de arena o cuarzos como relleno en un cojín o una almohada es, además de muy costoso, pesado y poco práctico. Por tanto, ya que la cascarilla de arroz contiene sílice, se puede deducir que el contacto con ésta ayuda a la persona a descargar la energía que haya acumulado en exceso, a equilibrar su propio campo energético y a canalizar la energía hacia la tierra.
Cuando se hace meditación, el cojín relleno con cascarilla de arroz ayuda a realizar una conexión más rápida tanto con la tierra como con el universo debido al sílice, ya que físicamente es un coadyuvante. Además, gracias a su forma, densidad y granulometría, es ligera y muy práctica para utilizarse como relleno.
Terapeuticamente, la cascarilla de arroz ayuda, por su misma composición química, a descargar y regularizar los flujos energéticos del organismo, restaurando el equilibrio de los meridianos, generando no sólo un correcto descanso, sino además la restauración del equilibrio necesario para conservar la salud.

Catálogo de Productos. Zafus.

Meditación Pragmática
Modelo Acat

 

Medidas aproximadas:  46 cm de alto por 32 de diámetro
Peso aproximado: 10 kg

Acat pata la mitología maya es el dios de la vida, el formador de los niños en el vientre de sus madres. La meditación pragmática es aquella que se halla íntimamente relacionada con la tierra, y por eso para practicarla se utiliza la postura del faraón, que liga a la tierra no sólo el chakra raíz, que se encuentra situado en la base de la columna vertebral, sino además la planta de ambos pies, que es por donde, afirman los chamanes, los flujos energéticos de la tierra entran en nuestro cuerpo y nos cargan y renuevan con mejores y mayores energías para vivir, y para recuperar el poder personal que todos tenemos al momento de nacer.
Por eso nosotros hemos dedicado este diseño al dios Acat, el dador de la vida, el que representa a nuestro hogar, la tierra, porque nuestro planeta es el que nos da la vida y que nos sustenta, representando para nosotros esa preciosa madre que los incas suelen llamar la pacha mama.
Sin embargo, este cojín no sólo sirve para practicar meditación y así hacerse de los beneficios que aporta el hecho de estar sentado corrigiendo la postura y alineación de las vértebras de la columna vertebral sobre la cascarilla de arroz, sino también para descansar en casa tranquilamente y así poder disfrutar y mejorar la calidad de vida del usuario a través de los beneficios que el uso del cojín aporta por sí mismo.


Catálogo de Productos. Zafus.

Meditación Trascendental
Zafú modelo Toh oolal



Tamaño aproximado: 25 x 15 x 10 centímetros.
Peso aproximado: 1.100 kg.
La meditación trascendental recube su nombre de la intención misma con la que se practica. Es la que comunmente se enseña en los centros de yoga y meditación.
Recibe este nombre porque, a través de su práctica, la mente trasciende la existencia material y se eleva hacia la conciencia divina. para ello, los maestros empiezan con ejercicios de concentración que duran de diez a quince minutos, extendiéndose hasta una hora en el occidente, ya que en oriente las técnicas de enseñanza suelen ser mucho más rigurosas.
Por ello se ha realizado este cojín con las medidas descritas, ya que no se requiere mayor espacio para el apoyo de los glúteos, y no es necesario recargar las piernas en niniguna superficie elevando a esta altura el asiento, lo que sería necesario para evitar que se durmieran si tanto los glúteos como los pies estuvieran a la misma altura.
Gracias a los beneficios de postura que ofrece el hecho de tener el asiento más alto que las rodillas (lo que no sucede comunmente en las sillas que utilizamos) este cojín también puede ser utilizado por cualquier persona que desee mejorar la postura de su espalda, siempre y cuando se apoye en una superficie rígida para que pueda aprovechar al máximo los beneficios terapéuticos que se tienen cuando se está en contacto con la cascarilla de arroz, porque desde el lugar de contacto con el asiento solemos descargar nuestra energía excedente hacia la tierra, porque aquí es donde los flujos de los meridiantos encuentran su raíz.
Toh oolal, en maya, significa salud. Y se ha escogido esta palabra para dar nombre a este modelo porque es precisamente de lo que más provee a la persona que lo usa: de salud y de equilibrio.

Catálogo de Productos. Almohadas.

Modelo iik-ha'


Tamaño aproximado: 100 x 40 centímetros
Peso aproximado: 3 kg.

La palabra iik significa viento. Ha' es el vocablo que se utiliza para nombrar al agua; iik-ha' es el viento preñado de humedad que sale del mar para fertilizar la tierra, volviéndola siempre verde, siempre joven.
Esta metáfora, entendida por nosotros asociando ambas palabras, se utiliza para nombrar este modelo porque el descanso que provee esta almohada es tan reparador, que vuelve joven y rico el espíritu que lo utiliza.
Los sabios afirman que una mente descansada es aquella en la que los pensamientos pueden fluir de forma pacífica y amorosa hacia los demás, y hacia uno mismo, para poder trascender y perfeccionar el espíritu.
Y todo esto puede conseguirse tan sólo con un buen descanso.