Nuestra casa

NAMASTÉ

Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad y paz. Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tu estas en ese punto tuyo, y yo estoy en este punto mío, somo sólo Uno

martes, febrero 16

Manta. Fresca y suave.

La tela de manta, hecha cien por ciento de algodón,es una tela que se utiliza desde la época prehispánica por sus maravillosas características.
Su color es uniforme, y gracias a la forma en que se teje, es térmica en el sentido de que es cálida en el invierno, y fresca en el verano. Por su textura y por su origen cien por ciento orgánico es hipoalergénica.
Al tacto es muy suave, y su color crudo combina con cualquier clase de decoración. Actualmente se utiliza casi en todos los campos de la moda y la decoración, ya que hasta la ropa de cama de los bebés puede ser confeccionada con esta maravillosa tela. Nosotros la escogimos para la cara externa de nuestros productos por su color, su textura y por sus cualidades térmicas.
Sin embargo, debido a su proceso de fabricación, la manta encoge la primera vez que se lava un 30% de su tamaño, razón por la cual nosotros pre lavamos la tela antes de confeccionar nuestros productos, ya que esto permite que las almohadas puedan ser lavadas con entera confianza sin que el tamaño de las mismas sufra ningún cambio.

 
Además, las almohadas que fabricamos tienen un doble forro, y para el interior se utiliza fibra de polipropileno, ya que la cascarilla de arroz por su misma forma, y su composición química, es dura. posee pequeñas aristas porque se trata de la cáscara de un grano, no de una pieza diseñada para ser utilizada como relleno, tal y como ocurre con el poliestireno espreado.  
Sin embargo, esta misma forma ayuda a que el soporte que provee al usuario sea aún más estable, ya que las partículas granulométricas no se desplazan por el rozamiento de unas con otras.
Esta fibra de polipropileno es la que se usa para confeccionar los tapabocas, las sábanas y la ropa quirúrgica, y la elegimos por varias razones: entre ellas, la más importante, es que en ella, por ser totalmente inerte, no se anidan ni animales, ni hongos ni bacterias; además, al tratarse de una película termoformada, y no hilada, no existe una trama que pueda abrirse y dejar escapar el relleno, además de ser lo suficientemente delgada y porosa como para permitir la circulación de aire entre el relleno y el exterior, lo que genera un efecto térmico en la almohada que ayuda a eliminar de manera más efectiva los dolores y tensiones por estrés.

Cascarilla de Arroz. Un antiguo material revolucionario.


El arroz es uno de los alimentos más comunes e importantes en el mundo, por lo que se generan altas producciones anuales del cultivo a nivel mundial. Después del proceso de limpieza, se obtiene la cascarilla, que no puede ser consumida como alimento por su composición química.
Debido a éste, la cascarilla sufre un proceso de fragmentación que hace que esté compuesta por un conglomerado de partículas de diferentes tamaños.
El proceso de tamizado y limpieza que se realiza después de que se ha recogido, para separar las partes más pequeñas de las más grandes, le permite servir como relleno para cojines y almohadas, en donde sólo se utilizan las partículas de mayor tamaño, para que puedan tomar la forma que requiera el cuerpo humano en diversas posiciones, aquellas adecuadas para relajar y destensar los músculos del cuello, y adoptar posiciones que permitan descansar la columna vertebral en posición sedente para eliminar la tensión y corregir la posición de manera que se eliminen distintas molestias, como dolores lumbares.

Propiedades Fisicas y químicas
La cascarilla de arroz no presenta propiedades nutritivas significativas por lo que no es comestible. Es un tejido vegetal constituido por celulosa y sílice, y por sus características fisicoquímicas resulta poco biodegradable. Presenta un alto contenido de Dioxido de Silicio (SiO2), que se encuentra en distintas especies de minerales como el cuarzo y es el componente principal de la arena, y además un bajo contenido de celulosa.
Además, presenta una elevada resistencia al fuego, es resistente a la humedad, impacto e intemperie, no genera hongos porque está sellado y, a pesar de ser un relleno orgánico, su tasa de descomposición es lenta por su alto contenido de sílice.
Gracias a que no posee cualidades nutritivas, no genera hongos ni se anidan en ella, como en otros materiales, insectos como ácaros que pudieran causar alergias.

Terapia
El ser humano, como parte de su constitución general, posee una red de canales energéticos parecidos a la red venosa, que son conocidos con el nombre de meridianos. Algunos estudiosos, de medicina alternativa, afirman que el bloqueo de alguno de estos canales o su entorpecimiento parcial es lo que hace que una persona se enferme, por lo que algunas de las terapias holísticas que se utilizan se valen de materiales como los cuarzos para equilibrar esta energía (gemoterapia).
El sílice, uno de los materiales principales que se utilizan en los superconductores, abunda en la naturaleza en la arena y en los cuarzos; en general, el uso de arena o cuarzos como relleno en un cojín o una almohada es, además de muy costoso, pesado y poco práctico. Por tanto, ya que la cascarilla de arroz contiene sílice, se puede deducir que el contacto con ésta ayuda a la persona a descargar la energía que haya acumulado en exceso, a equilibrar su propio campo energético y a canalizar la energía hacia la tierra.
Cuando se hace meditación, el cojín relleno con cascarilla de arroz ayuda a realizar una conexión más rápida tanto con la tierra como con el universo debido al sílice, ya que físicamente es un coadyuvante. Además, gracias a su forma, densidad y granulometría, es ligera y muy práctica para utilizarse como relleno.
Terapeuticamente, la cascarilla de arroz ayuda, por su misma composición química, a descargar y regularizar los flujos energéticos del organismo, restaurando el equilibrio de los meridianos, generando no sólo un correcto descanso, sino además la restauración del equilibrio necesario para conservar la salud.

Catálogo de Productos. Zafus.

Meditación Pragmática
Modelo Acat

 

Medidas aproximadas:  46 cm de alto por 32 de diámetro
Peso aproximado: 10 kg

Acat pata la mitología maya es el dios de la vida, el formador de los niños en el vientre de sus madres. La meditación pragmática es aquella que se halla íntimamente relacionada con la tierra, y por eso para practicarla se utiliza la postura del faraón, que liga a la tierra no sólo el chakra raíz, que se encuentra situado en la base de la columna vertebral, sino además la planta de ambos pies, que es por donde, afirman los chamanes, los flujos energéticos de la tierra entran en nuestro cuerpo y nos cargan y renuevan con mejores y mayores energías para vivir, y para recuperar el poder personal que todos tenemos al momento de nacer.
Por eso nosotros hemos dedicado este diseño al dios Acat, el dador de la vida, el que representa a nuestro hogar, la tierra, porque nuestro planeta es el que nos da la vida y que nos sustenta, representando para nosotros esa preciosa madre que los incas suelen llamar la pacha mama.
Sin embargo, este cojín no sólo sirve para practicar meditación y así hacerse de los beneficios que aporta el hecho de estar sentado corrigiendo la postura y alineación de las vértebras de la columna vertebral sobre la cascarilla de arroz, sino también para descansar en casa tranquilamente y así poder disfrutar y mejorar la calidad de vida del usuario a través de los beneficios que el uso del cojín aporta por sí mismo.


Catálogo de Productos. Zafus.

Meditación Trascendental
Zafú modelo Toh oolal



Tamaño aproximado: 25 x 15 x 10 centímetros.
Peso aproximado: 1.100 kg.
La meditación trascendental recube su nombre de la intención misma con la que se practica. Es la que comunmente se enseña en los centros de yoga y meditación.
Recibe este nombre porque, a través de su práctica, la mente trasciende la existencia material y se eleva hacia la conciencia divina. para ello, los maestros empiezan con ejercicios de concentración que duran de diez a quince minutos, extendiéndose hasta una hora en el occidente, ya que en oriente las técnicas de enseñanza suelen ser mucho más rigurosas.
Por ello se ha realizado este cojín con las medidas descritas, ya que no se requiere mayor espacio para el apoyo de los glúteos, y no es necesario recargar las piernas en niniguna superficie elevando a esta altura el asiento, lo que sería necesario para evitar que se durmieran si tanto los glúteos como los pies estuvieran a la misma altura.
Gracias a los beneficios de postura que ofrece el hecho de tener el asiento más alto que las rodillas (lo que no sucede comunmente en las sillas que utilizamos) este cojín también puede ser utilizado por cualquier persona que desee mejorar la postura de su espalda, siempre y cuando se apoye en una superficie rígida para que pueda aprovechar al máximo los beneficios terapéuticos que se tienen cuando se está en contacto con la cascarilla de arroz, porque desde el lugar de contacto con el asiento solemos descargar nuestra energía excedente hacia la tierra, porque aquí es donde los flujos de los meridiantos encuentran su raíz.
Toh oolal, en maya, significa salud. Y se ha escogido esta palabra para dar nombre a este modelo porque es precisamente de lo que más provee a la persona que lo usa: de salud y de equilibrio.

Catálogo de Productos. Almohadas.

Modelo iik-ha'


Tamaño aproximado: 100 x 40 centímetros
Peso aproximado: 3 kg.

La palabra iik significa viento. Ha' es el vocablo que se utiliza para nombrar al agua; iik-ha' es el viento preñado de humedad que sale del mar para fertilizar la tierra, volviéndola siempre verde, siempre joven.
Esta metáfora, entendida por nosotros asociando ambas palabras, se utiliza para nombrar este modelo porque el descanso que provee esta almohada es tan reparador, que vuelve joven y rico el espíritu que lo utiliza.
Los sabios afirman que una mente descansada es aquella en la que los pensamientos pueden fluir de forma pacífica y amorosa hacia los demás, y hacia uno mismo, para poder trascender y perfeccionar el espíritu.
Y todo esto puede conseguirse tan sólo con un buen descanso.

lunes, febrero 15

Catálogo de Productos. Almohadas.

Modelo He'elel


Medidas aproximadas: 48 x 33 centímetros
Peso aproximado: 1.300 kg

He'elel en maya significa descanso. Cuando nosotros necesitamos un verdadero descanso, que active todas las funciones autoreparadoras, nos retiramos a dormir en nuestra cama. Para ello, estamos acostumbrados a apoyar nuestra cabeza en una almohada, sobre todo porque por tratarse de tantas horas, cambiamos de posición varias veces.
Esta almohada permite que, sea cual sea nuestra posición, nuestra columna vertebral permanezca en una postura ideal, esto es, con todas las vértebras alineadas para que no se force.
El relleno granulométrico permite que podamos acomodarlo con nuestras manos, o los simples movimientos de nuestro cuerpo dormido, de modo que no tenemos que despertara para acomodarla, y volver a dormir.
Además de ésto, se prolonga toda la noche la actividad terapéutica que se genera por el contacto con la cascarilla de arroz, descargando la energía excedente de nuestro sistema y recuperando el equilibrio energético necesario para la obtención de un descanso completo.

Catálogo de Productos. Almohadas.

Modelo Ka'an
 

Medidas aproximadas: 38 x 23 centímetros.
Peso aproximado: 0.700 gramos.
La palabra Ka'an en maya significa cielo. Y es una sensación celestial el descanso que brinda esta almohadilla, no muy grande, ni tampoco muy pequeña.
Es ideal para ser utilizada por niños por su tamaño, aunque también puede ser utilizada por adultos cómodamente, ya que sirve para descansar tanto el cuello (usándola del modo tradicional) como la espalda baja, si se coloca en un sofá entre el respaldo y el cuerpo, ya que compensa la curvatura natural de la columna y le permite apoyarse completamente, eliminando el defecto de postura que puede originar o aumentar algun dolor enla región lumbar.



Catálogo de productos. Almohadas.

Modelo Ch'uhuk

Medidas aproximadas: 44 x 14 cm
Peso aproximado: 0.300 gramos

Ch'uhuk en maya significa dulce; esta almohada recibe su nombre gracias al tipo de descanso que proporciona a la parte baja del cráneo y el cuello: dulce y reparador.
Cuando una persona descansa en una superficie dura, como el piso o una cama de madera, la columna vertebral regresa a su posición natural, destensando los músculos de la espalda tanto baja como alta.
Se ha observado que al momento de realizar este ejercicio, queda un hueco que se forma de manera natural en el cuello, mismo que se llena con ésta almohada, con la finalidad de apoyar toda la espalda proporcionando un mejor descanso, que alivia el estrés, activa los mecanismos naturales de auto reparación y vigoriza el organismo, ya que con un descanso completo se consigue recuperar la energía natural que todos poseemos.

Nuestra primera gran tarea

Nosotros, después de sentarnos a reflexionar sobre nuestra propia vida, nos hemos detenido a pensar en todas las causas que provocan el desequilibrio en el que vivimos tanto a nivel individual como grupal.
Este desequilibrio se ve reflejado, en lo individual, en el aumento de todo tipo de enfermedades que día a día aquejan a miles de personas, cuyo origen puede ser físico o psicológico. ¿Qué es lo que hace que nos enfermemos más, si ahora conocemos mucho más sobre las dietas saludables, sobre el tipo de ejercicio que debemos realizar, sobre los programas de prevención de enfermedades, sobre las formas de mejorar nuestro equilibrio emocional? Definitivamente la respuesta que nosotros hemos encontrado a estas interrogantes es sólo una: el estrés.
De acuerdo a la Real Academia, se conoce como estrés a la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Este factor se halla en todos los campos de interacción de cualquier individuo normal, y le condiciona de múltiples maneras. Una de ellas, quizá la que le afecta en mayor medida, es que le impide conseguir un buen descanso cuando duerme.
Las largas jornadas de trabajo, el hecho de no poder tener siempre una alimentación adecuada o no poder cumplir con regularidad con una rutina de ejercicio hace que este estrés se acumule y, en la medida que  va creciendo, cada vez resulta más dificil tener un descanso reparador.
Esta frase, descanso reparador, tiene que ver con que, cuando dormimos, se activan los mecanismos naturales de auto reparación y mantenimiento del organismo. Y en la medida que no se consigue un descanso completo, el organismo empieza a enfermar porque estos ciclos de auto reparación no se efectúan de manera correcta, o completa.
A nivel sicológico esta ansiedad no disminuye si no se consigue canalizarla de manera adecuada, y aumenta las posibilidades de inmunodeprimirse y ser más vulnerable a todo tipo de infecciones, además de que genera la secreción de sustancias que oxidan y enferman al organismo en lugar de sanarlo.
Por tanto, y de acuerdo a lo anteriormente expuesto, pensamos que nuestra primera gran tarea es lograr que en las pocas horas que se tengan de sueño el cuerpo realmente alcance un verdadero estado de descanso para frenar el avance tanto del estrés como de la ansiedad, ya que ha quedado demostrado que el hecho de no contar con suficientes horas de sueño, o no de buena calidad, provoca un sinfín de trastornos en todos los ámbitos de interacción de una persona.
Por ésto, nosotros hemos decidido dedicarnos, primeramente, a la creación de productos orientados a la consecución de un descanso completo, aunque las horas de sueño sean pocas, ya que éste es el primer paso para conseguir una mejora significativa en la calidad de vida de las personas en general.

viernes, enero 8

La Suma




Somos el alma libre que se encuentra en la tercera etapa evolutiva, la de la unificación de la conciencia hacia la mente solar, la mente colectiva de la unidad de conciencia, en el momento justo para escuchar el sonido de la tierra con la que somos uno, amables y amorosos.

Prodigando la tranquilidad, dando gracias por lo que se tiene y enseñando que el único tiempo real es el presente, en donde debemos vivir y enriquecernos dando gracias por todo lo que tenemos, y por aquello que sabemos que está destinado para nosotros en perfecta armonía.

jueves, enero 7

El calendario Tzolkin


Como la vibración de cada día depende de la energía del sol y la reflejada con la luna, la posición del día es muy importante. Los mayas asignaron a cada símbolo sagrado un color que representaba esa dirección cardinal.


  • Este: lugar de la luz, donde nace el Sol, en color rojo.
  • Oeste: lugar de transformación, donde se oculta el sol, en color negro.
  • Norte: lugar de la sabiduría, donde está la luz que nos guía, en color blanco (representado regularmente en color azul).
  • Sur: lugar de la vida y crecimiento, al que se asignó el color amarillo.


A cada glifo sagrado corresponde un color que muestra su relación con la energía del sol.

El tercer grupo contiene los números sagrados del 15 al 20. Representan el último paso evolutivo del hombre, el tiempo para evolucionar hacia la mente colectiva, la mente solar, la unidad de consciencia, momento para escuchar el sonido de la tierra, de dar ejemplos de tranquilidad, y de enseñar a mantener la mente en el único tiempo que existe: el presente.

El quince, el águila (Men) simboliza la conexión de todas las mentes, la conciencia colectiva del planeta: es el momento de dar gracias por todo lo que uno tiene. Es el día del águila, del tercer sendero del ser.



Fuente: Canal caracol. Programa: Los dueños del tiempo, canal Infinito.